La economía peruana muestra resiliencia pese a shocks externos, con sectores mineros
y agroexportadores como principales motores. El BCRP mantiene una política monetaria
contractiva para controlar la inflación.
Políticas Públicas en Perú
Enfoques prioritarios:
Reforma tributaria: Busca aumentar recaudación sin afectar
competitividad
Plan Nacional de Infraestructura: US$ 25,000 millones en
proyectos 2022-2026
Política social: Ampliación de Pensión 65 y Juntos
Descentralización: Transferencia de competencias a gobiernos
regionales
El gobierno enfrenta el desafío de reactivar la economía mientras mantiene disciplina
fiscal. La aprobación de proyectos mineros y el cierre de brechas sociales son ejes
centrales.
Industria Peruana
Principales sectores:
Minería: 60% de exportaciones (cobre, oro, zinc)
Agroindustria: 2do generador de divisas (uvas, paltas,
arándanos)
Manufactura: 13% del PIB (textiles, alimentos procesados)
Construcción: Crecimiento de 3.5% anual
La industria peruana enfrenta retos de productividad y formalización. El clúster
minero-energético y las cadenas agroexportadoras lideran el crecimiento, mientras la
manufactura local compite con importaciones.
Mercados Financieros Perú
Datos clave 2023:
Índice S&P/BVL: +15% YTD (Julio 2023)
Tipo de cambio: S/ 3.65 por dólar (promedio)
Rentabilidad bonos soberanos: 5.8% (a 10 años)
Crédito bancario: Crecimiento de 8% anual
Los mercados peruanos muestran estabilidad pese a volatilidad global. La banca
mantiene ratios sólidos (ROE 18%) mientras el mercado de capitales busca
profundizarse con nuevas emisiones corporativas.
En Yakarta, con alfombra roja y sonrisas de catálogo, Dina Boluarte
estampó su firma en lo que su cancillería llama pomposamente Acuerdo de
Asociación Económica Integral con Indonesia. Una pieza más para la vitrina de
fotos oficiales y aplausos protocolares, mientras el Perú —ese país real, que no
viaja en clase ejecutiva— sigue esperando que alguien lo escuche.
"Presidenta, ¿cuándo asumirá responsabilidad política por las más de
60 muertes
registradas en las manifestaciones desde que usted asumió el cargo?"
La presidenta Dina Boluarte enfrentó un momento tenso
durante una conferencia cuando fue sorprendida con una pregunta directa sobre
las
muertes en protestas. Su reacción ha generado debate en redes.
Con una trayectoria marcada por la innovación y el compromiso con el
progreso regional, Ernesto Flores Vílchez se ha consolidado como una figura
estratégica en el crecimiento agroindustrial del norte del Perú. Su liderazgo ha
sido determinante en la incorporación de tecnologías modernas, prácticas
sostenibles y modelos de gestión eficientes que hoy posicionan a sus
emprendimientos como referentes en el sector. Su visión empresarial, orientada
al desarrollo con impacto social y ambiental, lo convierte en uno de los
principales impulsores del nuevo paradigma agrícola en el país.
Síguenos
Boletín Económico
Recibe análisis exclusivos y explicaciones claras directamente en tu correo
Información económica sin tecnicismos innecesarios
El Ministerio de Economía y Finanzas ha publicado la nueva Guía de Orientación del Ciudadano para
el año 2025, que incluye información actualizada sobre:
Procedimientos para trámites fiscales y tributarios
Nuevos beneficios sociales implementados
Cambios en las regulaciones laborales
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Junio 2025
Precio del dólar con gran caída
El dólar experimentó una fuerte caída este lunes 16 de junio en el mercado cambiario peruano,
cerrando en S/ 3.68, su nivel más bajo en los últimos tres meses.
Principales factores:
Mayor oferta de dólares por empresas mineras
Fortalecimiento del sol peruano
Caída de tasas de interés en EE.UU.
Fuente: SBS Perú - Junio 2025
Crecimiento económico proyectado
El Ministerio de Economía y Finanzas actualizó sus proyecciones de crecimiento para el 2025,
estimando ahora una expansión del 3.5% del PBI.